Skip links

611 mil viajeros se movilizarán desde la Terminal de Transporte de Bogotá en Semana Santa

  • Se estima que el día con mayor afluencia sea el miércoles 16 de abril, con 96 mil viajeros en 4.700 vehículos.
  • Los principales destinos son Girardot, Sogamoso, Cali, Ibagué, Villavicencio, Fusagasugá, Neiva, Bucaramanga, Medellín, Pereira y algunos destinos de la Costa Atlántica.
  • Teniendo en cuenta la alta afluencia de viajeros, las empresas transportadoras aumentaron el parque automotor con 500 vehículos adicionales, que se suman a los 9 mil vehículos que operan normalmente.
  • 400 personas entre personal de logística, salud, Policía Nacional y seguridad privada, reforzarán la atención a los pasajeros.

Bogotá, abril 11 de 2025. (@TerminalBogota). La Terminal de Transporte de Bogotá está preparada para una de las temporadas de mayor afluencia de viajeros en el año. Se estima que entre el viernes 11 de abril y el domingo 20 de abril, 611 pasajeros se desplacen en 39 mil vehículos desde las tres sedes de la Terminal.

El día con mayor movilización será el miércoles 16 de abril, con 96 mil viajeros en 4.700 vehículos, seguido del viernes 11 de abril, cuando se espera la salida de 73 mil pasajeros en 4.300 vehículos.

Los destinos más solicitados durante esta temporada de Semana Santa son Girardot, Sogamoso, Cali, Ibagué, Villavicencio, Fusagasugá, Neiva, Bucaramanga, Medellín, Pereira y algunos destinos de la Costa Atlántica.

Movilización estimada por terminales

  • Terminal Salitre: Se espera la movilización de 362 mil pasajeros en 33 mil despachos. El día de mayor afluencia será el miércoles 16 de abril, con 57 mil viajeros en 3.900 despachos.
  • Terminal Norte: Se proyecta la movilización de 153 mil pasajeros en 5.100 despachos. La mayor afluencia de viajeros será el miércoles 16 de abril, con 23.000 pasajeros en 650 despachos.
  • Terminal Sur: Se estima la movilización de 96 mil pasajeros en 780 despachos. El día de mayor movimiento será el miércoles 16 de abril, con 16.200 viajeros en 130 despachos.

Plan logístico

Para responder a la alta demanda de viajeros y garantizar una experiencia ágil y segura, la Terminal de Transporte implementará un módulo adicional de ascenso en la Terminal Salitre para destinos hacia el norte del país, así como un módulo especial de descenso para el Plan Retorno.

Teniendo en cuenta la alta afluencia de viajeros, las empresas transportadoras aumentaron el parque automotor con 500 vehículos adicionales, que se suman a los 9 mil vehículos que operan normalmente. Así mismo, se dispuso más de 400 personas entre personal de logística, salud, Policía Nacional y seguridad privada, quienes reforzarán la atención a los pasajeros.

La Terminal de Transporte invita a los viajeros a vivir una experiencia única durante la Semana Mayor a través de diversas iniciativas que combinan cultura, arte y servicios:

  • Libro al Viento: En alianza con Idartes, se han instalado dos máquinas dispensadoras de libros, fomentando la lectura y el acceso a la cultura.
  • Galerías Fotográficas: Los viajeros podrán apreciar dos exposiciones. “Colombia, el país de la belleza”, que invita a descubrir destinos, paisajes y la diversidad cultural que caracteriza a nuestro país y su gente. Por su parte, “No somos una cifra, respeta el límite”, en alianza con la Secretaría Distrital de Movilidad, ubicada en el módulo 3 de la Terminal Salitre, busca generar conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad y respetar los límites de velocidad para prevenir siniestros viales.
  • Los usuarios también podrán disfrutar de ferias de servicios y conocer la oferta de actividades culturales, religiosas y arquitectónicas accediendo al Punto de Información Turística del IDT en el módulo 5.

Cabe recordar que los pasajeros pueden acceder gratuitamente a conexión WiFi en la Terminal Salitre, junto con un comercio 24 horas y disponibilidad de cajeros automáticos.

 Campañas de Seguridad Vial para una Semana Santa Segura

 

 

 

 

 

 

 

 

“Guardianes de la Seguridad Vial”

Como parte del compromiso con la movilidad segura, la Terminal de Transporte lanza la campaña “Guardianes de la Seguridad Vial”, una estrategia orientada a promover el respeto de las normas de tránsito y la tolerancia entre los operadores de las 90 empresas vinculadas a la operación.

“Desde la Terminal hacemos un llamado a los diferentes actores viales para que respeten las normas en las vías. La seguridad vial no solo depende de los controles, sino también de cada conductor y pasajero. Respetar los límites de velocidad, conducir con prudencia y ser tolerantes son claves para prevenir siniestros viales y garantizar un viaje seguro para todos”, destacó Rafael González, gerente general (s) de la Terminal de Transporte de Bogotá.

Enmarcado en el programa de Seguridad Vial, los conductores cuentan con la Sala de Bienestar, donde reciben capacitaciones en:

  • Manejo del estrés y la ira.
  • Salud mental y resolución de conflictos.
  • Gestión del sueño y prevención de la fatiga.
  • Prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
  • Normas de tránsito y seguridad vial.

 

 

 

 

 

 

Controles para garantizar un viaje seguro

  • Inspección de vehículos: La Policía de Carreteras realizará revisiones para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
  • Evaluaciones médicas a conductores: Se efectuarán exámenes médicos generales, evaluaciones de aptitud física y psicológica, así como pruebas de alcoholimetría. Durante la temporada de Semana Santa, se tiene previsto aplicar más de 30 mil pruebas de alcoholimetría para garantizar la idoneidad de los conductores y promover viajes seguros.
  • Póliza de seguro: Se garantizará cobertura para los pasajeros que compren sus tiquetes legalmente en la Terminal, protegiéndolos en caso de incidentes.

Compromiso con el bienestar animal y el medio ambiente

En alianza con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Secretaría de Medio Ambiente, la Terminal liderará campañas enfocadas en:

  • Tenencia responsable de mascotas: Se sensibilizará a los viajeros sobre el cuidado de los animales y la importancia de no abandonarlos en las terminales.
  • Protección de la biodiversidad: Se fortalecerán acciones contra el tráfico ilegal de flora y fauna, informando y sensibilizando a los pasajeros sobre los riesgos, consecuencias y la importancia de denunciar y prevenir estas prácticas ilícitas.

La Terminal de Transporte de Bogotá invita a la ciudadanía a sumarse a estas iniciativas y a planificar sus viajes con antelación para disfrutar de una Semana Santa segura y responsable.

Recomendaciones para el viaje

  1. Comprar los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web terminaldetransporte.gov.co
  2. Tomar siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte.
  3. Verificar con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  4. No descuidar a los menores de edad.
  5. Cualquier anomalía o requerimiento comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 4233600 de domingo a domingo entre las 06:00 a.m. a 10:00 p.m.

 

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.